En una emotiva ceremonia realizada en el sector Rural de Rupanco, la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, encabezó este jueves la colocación de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento Ruta U-911 C, Central Rupanco–Puerto Rico”, en la comuna de Puerto Octay.
Con una inversión que bordea los 25 mil millones de pesos, esta obra se posiciona como la segunda más importante de la provincia de Osorno en lo que va del año, y representa mucho más que una intervención vial: es una apuesta concreta por la equidad territorial, el desarrollo y el bienestar de las comunidades rurales.
“Este importante proyecto busca fortalecer la conectividad entre los vecinos y vecinas de la comuna de Puerto Octay, aportando al desarrollo y bienestar del territorio. No se trata solo de asfalto: se trata de acortar distancias, de mejorar el acceso a servicios básicos como salud y educación, y de dar dignidad a quienes por años esperaron una respuesta”, expresó la delegada durante la actividad.
La Ruta U-911 C es una vía estratégica para la comuna y ha sido históricamente una demanda sentida por sus habitantes. Su mejoramiento permitirá facilitar la circulación entre sectores aislados, potenciar el turismo rural, dinamizar la economía local y sobre todo, garantizar condiciones más seguras y dignas de desplazamiento para cientos de familias.
Esta significativa inversión responde al compromiso del Gobierno de Chile con las comunidades rurales y al impulso del Plan Buen Vivir, que busca entregar respuestas reales a las necesidades del territorio con una mirada de justicia y desarrollo sostenible.
La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, dirigentes sociales, vecinos del sector y representantes de los equipos técnicos del proyecto, quienes compartieron la emoción de este hito que marca el inicio de una transformación largamente esperada.